
Damnificados bloquean carreteras para exigir apoyos en Tabasco
La Secretaría de Bienestar, inició la entrega de apoyos económicos de 10 mil 500 pesos para las familias afectadas, pero no todos han sido censados.
Más de 15 bloqueos carreteros se han registrado en las últimas horas en Tabasco, donde pobladores de distintas comunidades que se vieron afectadas por las inundaciones recientes, exigen ser censados para recibir apoyos de la Secretaría de Bienestar Federal.
De acuerdo al Instituto Estatal de Protección Civil, más de 600 mil personas, de 412 comunidades, de 15 municipios de Tabasco, se vieron afectadas por las inundaciones provocadas por el frente frío número 4 y el elevado desfogue de la presa Peñitas.
Ante esta situación, la Secretaría de Bienestar, inició en Tabasco el censo de damnificados para entregar apoyos económicos de 10 mil 500 pesos para las familias afectadas y que a partir del 13 de octubre empezaron a pagarse.
Sin embargo, muchas personas como doña Lucía Jiménez de la ranchería Felipe Galván del municipio de Centro, aseguran que, ante la falta de apoyos, han recurrido al bloqueo de carreteras estatales y municipales, para exigir ser incluidos en los censos.
Nos estamos viendo en la pena, en la necesidad de tapar accesos, porque efectivamente nos hemos ido al agua, pero desgraciadamente solamente unas cuantas familias fueron beneficiadas, si estamos aquí es porque no fuimos censadas, Galván no existe, pero vienen las elecciones ahí se aparece Galván en el radar, es lo que nosotros estamos pidiendo que se nos apoye así como fueron censadas las demás personas, pasamos la pandemia y ni un kilo de frijol nos dieron y aquí nos estamos manifestando porque efectivamente todos somos víctimas de los estragos del agua», fustigó.
Cabe señalar que, por otro lado, quienes ya recibieron su vale de 10 mil 500 pesos, para la reposición de enseres domésticos, hacen largas filas en las oficinas de Telecom telégrafos, que han sido habilitadas para el pago de los vales.
Algunas de las protestas y cierre de carreteras que se han registrado exigiendo censar a damnificados:
Ranchería Huapacal de Cunduacán (Actualmente activo el bloqueo)
Carretera Villahermosa – Campo Samaria de Cunduacán, ejido Felipe Galván (Actualmente activo el bloqueo)
Nacajuca a la altura de la ranchería El Tigre (Actualmente activo el bloqueo)
Carretera Villahermosa – Nacajuca, a la altura de la entrada del Ejido Zapote (Actualmente activo el bloqueo)
Otros bloqueos que se han registrado en los últimos días:
La carretera Villahermosa – Macuspana
En la Secretaría de Bienestar que se ubica en la calle Cerrada del Caminero.
En el Fraccionamiento Bicentenario
En la Ranchería Río Viejo
Acceso principal al Fraccionamiento Bosques de Saloya
Carretera Villahermosa- Nacajuca.
En el kilómetro 156 de la vía Cárdenas-Villahermosa
Ranchería González primera sección
Carretera Villahermosa-Macuspana, en la Ranchería La Manga
En la carretera La Isla-Comalcalco
En la ranchería Boquerón a la altura del Caimito
En el poblado Acachapan y Colmena segunda sección a la altura del poblado El Cobo
En la carretera Corriente-Nacajuca